+57 3044306645 | +57 3114204439
+57 3044306645 | +57 3114204439
HISTORIA DE LA PLAZA
Se encuentra allí una de las más sólidas obras de la arquitectura religiosa: La Iglesia de San Pedro Claver. Esta plaza supo de los esfuerzos de San Pedro Claver, los ámbitos de la plaza recogieron el clamor piadoso del santo.
Anteriormente la plaza fue llamada “San Juan de Dios” y más tarde “San Ignacio”.
Se le conoció en un principio como Plaza de San Juan de Dios y luego Plaza de San Ignacio, nombre que fue reemplazado por el actual, en honor a la labor y el esfuerzo de San Pedro Claver a favor de los esclavos provenientes de África, que eran vendidos aquí en Cartagena de Indias, importante puerto negrero en ese entonces.
Esta plaza fue testigo de una vida dedicada a una verdadera labor social, y de las plegarias piadosas del santo. “Y cuenta la historia, que a la caída de la tarde, cuando el sol se perdía en el horizonte, el santo se sentaba en la mitad de esta para enseñar la doctrina cristiana a quienes vivían en un mundo de ignorancia. Y la palabra dulce y melodiosa del “Esclavo de los Esclavos”, tomaba modulaciones divinas para inculcar en el corazón de aquellos desgraciados el comienzo de una vida mejor.
Historia San Pedro Claver
Nació en 1581 en España, y desde niño mostró grandes cualidades de inteligencia y de espíritu, siendo destinado por sus padres al servicio de la Iglesia. Al terminar sus estudios en la universidad de Barcelona, y tras recibir las órdenes menores, el santo fue aceptado por la Compañía de Jesús.
Gracias a la influencia y consejos de San Alfonso Rodríguez -portero del monasterio jesuita donde San Pedro vivía- el santo decidió abandonar España en 1610 para asumir las misiones de evangelización en las Indias Occidentales, específicamente en la colonia de Nueva Granada, hoy república de Colombia.
DETALLES HISTÓRICOS
Ubicación: Zona Histórica.
descripción: Esta plaza posee dos inmensas campanas, llamativos arcos y una frondosa vegetación nos dan la bienvenida al museo que conserva intacta la memoria de San Pedro Claver. En esta edificación que también preserva la arquitectura y obras valiosas del siglo XVII, vivió y murió el “esclavo de los esclavos” como también se le llamó a San Pedro. Este claustro, así como todo el circuito amurallado en el que está ubicado, hace parte del conjunto denominado “puerto, fortaleza y conjunto monumental de Cartagena”, declarado por la UNESCO patrimonio histórico y cultural de la humanidad.
ECOTOURS BOQUILLA
La Boquilla CRA. 2. Sector Boca Natural Cartagena, Colombia
¡Llámanos! +57 3044306645 | +57 3114204439
Copyright © 2023 ECOTOURS BOQUILLA - Todos los derechos reservados.